Hiperactividad: ¿Qué actividades puedes aplicar con los niños hiperactivos?

Existen muchos trastornos o síndromes a nivel conductual y entre ellos se destaca la hiperactividad, síndrome que es estudiado y planteado por Still durante 1902 y nos describe que los niños que presentan hiperactividad son muy activos a nivel motriz, es decir nunca están en un mismo lugar y siempre están haciendo actividades sin un fin detedeficit+atencionalrminado,sin embargo pasan de una actividad a otra con una rapidez increíble sin finiquitar ¡realmente es como si los niños que tienen hiperactividad  nunca se les acabara la energía!

A palabras de Still los niños son muy traviesos, no corresponden a los castigos, son muy inestables y nerviosos siempre necesitan estar haciendo algo no pueden estar tranquilos,
además Still dice que como son tan activos les cuesta prestar atención y  en la educación sus notas son bajas a pesar que sean muy inteligentes.

¿Que causa la hiperactividad en los niños?

Para el año de 1914 el doctor Tredgold determina que las causas de la hiperactividahiperactividadinfantil-500x332
d  se producía por una afectación en el área de comportamiento por parte de una encefalitis  letárgi
ca
, lo cual causa una explosividad en las actividades voluntarias y una imposibilidad en mantenerse tranquilo, pero para el año 1937 el doctor C.Bradley  revela que a traves de las anfetaminas para estimular el cerebro y contrarrestar los síntomas de la hiperactividad.

Los niños son más propensos a sufrir de hiperactividad que las niñas  por cada 4 niñoshiperactivos hay una niña con este síndrome, no se sabe realmente por qué ocurre esto.

¿Qué síntomas presenta un niño hiperactivo?

  • Se distraen con facilidad.
  • Les cuesta mantener la atención en una actividad prolongada.
  • Son muy activos motrizmente.
  • No finalizan actividades que empiezan
  • Tienen conductas destructivas.
  • No se reprimen para decir lo que sienten o piensan.
  • Postergan las actividades de relevancia y prefieren hacer lo que les gusta.
  • Son impulsivos a nivel de pensamientos, es decir actúan y no recapitulan antes de hacer la actividad siendo esta razón por la cual en los juegos les ganan.

 

¿Qué actividades puedes aplicar con los niños hiperactivos?

Los padres o maestros de niños hiperactivos tienen que tener mucha paciencia y dedicación para ayudarlos a concentrarse, cuando los niños tienen hiperactividad y son pequeños puedes involucrarlos a realizar las siguientes actividades, para ayudarles a controlarse:

  • Identificar diferencias en dibujos iguales, Imprime dibujos que sean iguales y tengan diferencias dáselos al pequeño para que se enfoque en encontrarlas, esto lo ayuda a mantenerse concentrado y fijarse en los detalles. Para motivarlo más con esta actividad recompénsalo con algo que le guste.
  • Realizar ejercicios de completacion, ya sean de dibujos donde deba unir las líneas para descubrir el animal u objeto o de palabras donde deba insertar la palabra faltante.
  • Armar rompecabezas, este juego los mantiene atentos a buscar las piezas para armarlo ¡siéntate con él y ayúdalo a completar! Lo ideal es que le compres un rompecabezas que le guste y esto lo motive a armarlo.
  • El juego del veo veo, en una papel has que dibuje una serie de objetos, animales y plantas y tú has lo mismo y comiencen a jugar a adivinar lo que ven en la cartulina. Es un juego muy interactivo que lo incita a pensar y además puedes incluir a otros niños.
  • Carrera lenta, ofrece un premio de sumo valor en este juego que consiste en organizar una carrera donde el ganador será el que llegue con mayor lentitud a la meta. Este juego lo ayuda a relajar y a controlar la impulsividad.

Cuando los niños son grandes no se interesan mucho en actividades sencillas, quieren actividadesque sean dinámicas y activas es por ello puedes meterlos en deportes que los inciten a pensar y concentrarse y de igual manera puedes meterlos en el mundo musical y artístico.

Facebook Comments

3 Comments

  1. rgb

    16 de marzo de 2016 at 7:24 PM

    bbb

  2. rgb

    16 de marzo de 2016 at 7:29 PM

    TEMA DE INTERÉS

  3. ErnarnWuuvr

    17 de enero de 2017 at 11:17 AM

    I see your website needs some fresh & unique content.
    Writing manually is time consuming, but there is tool
    for this task. Just search for – Digitalpoilo’s tools

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *