Errores que hacen que acabemos con la creatividad

La creatividad es natural al ser humano, todos los niños y niñas nacen con una gran capacidad para usar su imaginación y crear. Sin embargo con el paso de los años ocurre que se va perdiendo y en algunos casos desaparece por completo. Desaparece porque cometemos algunos errores en nuestro modo de educar que poco a poco minan la creatividad y contribuyen a que esta desaparezca.

creativ

¿Qué es la creatividad?

Es la habilidad de crear algo, de valerse de la imaginación para hacer algo diferente. Gracias a lacreatividad hemos conseguido desarrollarnos como personas y como especie. Normalmente asociemos la creatividad a obras o actos artísticos, relacionadas con la pintura, escritura, escultura, arquitectura, etc…pero la creatividad abarca esas disciplinas y también mucho más.

La habilidad para crear implica crear formas de pensar, de actuar, crear soluciones a los problemas, nuevas formas de hacer las cosas, de relacionarnos, etc. Si limitamos la creatividad a ciertas facetas nos estamos limitando. Además la creatividad es un acto único y personal, consistente en crear lo que a uno le satisface y le viene bien, crear formas de acción donde uno se siente cómodo, que le permiten expresarse y ser.

Debemos prestar atención a los errores que limitan la creatividad de los niños y las niñas.

Errores que hacen que acabemos con la creatividad

Como adultos, en nuestra labor educativa en numerosas ocasiones sin darnos cuenta, comentemos errores que minan la habilidad creativa del niño o la niña. Veamos los errores más comunes:

  • Castigo a sus actos creativos. Son muchas las ocasiones en las que castigamos o reprochamos los actos creativos de los niños y niñas. Cuando les mandamos hacer un dibujo y este se escapa de lo que nosotros queremos, por ejemplo si el niño o niña colorea el sol de color verde. En esos casos, les reñimos y pedimos que lo coloreen de manera adecuada de color amarillo. Sin darnos cuenta estamos matando la creatividad del niño o la niña.
  • Cuando les damos demasiadas instrucciones sobre cómo deben hacer algo. Está bien guiarles un poco, pero dejando un hueco a la creación, a la improvisación por su parte.
  • Cuando les pedimos que copien o imiten al pie de la letra modelos. Usar un modelo puede servirles de guía, pero pedirles que lo copien literalmente (por ejemplo un dibujo), supone acabar con ella.
  • Al exigirles que no se salgan de la norma de la normalidad. Crear implica hacer algo distinto.

Cómo podemos fomentala y evitar los errores.

  • Permite que creen por sí mismos. No podemos matar su creatividad y más adelante reñirles por que no tienen esa habilidad.
  • Muéstrales diferentes guías y orientaciones, no solo una. Así las tomaran como guías y no como modelo a seguir al pie de la letra.
  • Dale confianza y seguridad en sí mismo para que se atreva a crear y no tema hacer algo que no guste a los demás, ya que el sentido de cada creación es único y personal.
Facebook Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *