El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó que posiblemente el virus fue introducido al país por un turista que arribó a Cartagena de Indias (Bolívar). “Así como sucedió con el chikunguña, el virus del zika llegó a Colombia para quedarse. Esta es una enfermedad que se introdujo en América por la isla de Pascua (Chile) y posteriormente apareció en Brasil, como lo dimos a conocer en junio pasado, cuando manifestamos que era inminente la llegada de este virus al país”, dijo el viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz Gómez.
El funcionario indicó que el mosquito Aedes aegypti tiene ahora la capacidad de transmitir no solo el dengue y el chikunguña sino también el zika. “Solicitamos extremar las medidas de control de los criaderos, es decir de los
depósitos de agua limpia donde se reproduce el mosquito. Si no hay criaderos, no habrá zancudos de dengue, chikunguña ni zika”.
La Directora General (e) del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina Martínez, dijo que el país hizo el procedimiento de confirmación de la presencia del virus en el laboratorio del Instituto y enviando una prueba al Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Atlanta (EE. UU.), donde se validó la prueba hecha en el país.
Esta enfermedad produce fiebre y ronchas en la piel y sus síntomas aparecen tres a doce días después de que la persona haya sido picada por la hembra del mosquito Aedes aegypti. Las personas infectadas presentan fiebre no muy alta, ojos rojos sin secreción ni picazón, erupciones en la piel con puntos blancos o rojos; dolores esporádicos en las articulaciones, musculares, de cabeza y de espalda y posibles afectaciones neurológicas e inmunológicas (en pocos casos). En todo caso, se considera que esta enfermedad es menos agresiva que el dengue y el chikunguña.
Esta dolencia se trata con acetaminofén o paracetamol y antihistamínicos, pero se debe evitar la automedicación. El diagnóstico debe ser clínico, pero muy rara vez requiere hospitalización. No hay tratamiento curativo, sin embargo, puede ser manejado en casa, teniendo muy en cuenta la hidratación, el reposo y el uso de toldillo.
Con información del Ministerio de Salud y Protección Social
VIDA/SALUD
Roma
13 de marzo de 2016 at 3:00 AM
Me ha encantado tu escrito. Desde hace 5 años que padezco lo mismo.
Me he sentido identificada.
webpage
13 de marzo de 2016 at 5:36 PM
tras haber leido diferentes enlaces la verdad es que
tu post es el mas detallado.
Jere
15 de marzo de 2016 at 3:09 AM
En ocasiones dudo sobre q hechizo podria resultar el mas potente
en cada caso. Que hechizo pensais que podria ser mas indicado?
oraciones de amor
17 de marzo de 2016 at 1:04 AM
Cada vez que intento usar un amarre a veces es increible como funcionan. ¿Existe riesgo de sufrir algun problema?
hechizo para dominar
18 de marzo de 2016 at 12:56 PM
En las ocasiones que empleo un conjuro algunas veces funciona de manera adecuada.
¿Existe riesgo de sufrir algún tipo de problema?
psoriasis guttata
18 de marzo de 2016 at 1:04 PM
Me ha gustado tu texto. Hace ya 6 meses que padezco lo mismo.
Te entiendo.
Rudolph
18 de marzo de 2016 at 1:37 PM
Sufro psoriasis por demasiados meses y testado toda
clase de tecnicas de curacion con apenas resultado
fototerapia
19 de marzo de 2016 at 4:13 AM
Estoy con psoriasis desde hace 2 meses y probado toda clase de tecnicas con limitado resultado
Marisol
19 de marzo de 2016 at 4:42 AM
Me ha flipado tu texto. Hace al menos 6 años que sufro lo
mismo. Me he sentido identificada.
Orville
20 de marzo de 2016 at 3:50 AM
Cuando intento usar un hechizo siempre es sorprendente el
efecto. ¿Tienen alguna conseciencia?
vudu
20 de marzo de 2016 at 4:48 AM
De vez en cuando me pregunto que hechizo resulta mas potente para cada ocasion. Que hechizo te parece a ti que es el mas potente?
psoriasis ungueal
21 de marzo de 2016 at 12:21 AM
Tengo psoriasis desde hace 5 meses y testado todo tipo
de tecnicas de curacion con limitado resultado
hechizos para adelgazar
24 de marzo de 2016 at 11:30 PM
En ciertas ocasiones tengo dudas de q conjuro podria ser mas indicado
en cada oportunidad. Que conjuro pensas que es recomendado?
Ernestine
25 de marzo de 2016 at 1:05 AM
Me ha flipado tu texto. Desde hace 4 años que sufro lo mismo.
Te entiendo.
Debora
25 de marzo de 2016 at 2:28 AM
Tengo psoriasis por demasiados meses y probado todo
tipo de tecnicas de curacion con apenas resultado
fallout
25 de marzo de 2016 at 4:27 AM
Woah! I’m really loving the template/theme of this blog. It’s simple, yet effective.
A lot of times it’s challenging to get that “perfect balance” between usability and visual appearance.
I must say that you’ve done a awesome job with this.
In addition, the blog loads extremely quick for me on Firefox.
Superb Blog!
Junko
28 de marzo de 2016 at 6:07 AM
He sufrido psoriasis desde hace 3 meses y probado todo tipo de métodos
de curación con escaso exito
psoriasis del cuero cabelludo
28 de marzo de 2016 at 7:04 AM
Sufro psoriasis desde hace 6 años y probado todo tipo de tratamientos
con limitado exito
BDSM
29 de marzo de 2016 at 4:22 AM
despues de haber visitado multiples webs lo cierto es que este es el mas completo.